La educación intercultural en las organizaciones de educación en el tiempo libre de base comunitaria. Propuestas para fortalecer la dimensión intercultural desde la acción educativa
A partir de esta tesis doctoral pretendemos contribuir al fortalecimiento de la dimensión intercultural de las organizaciones de educación en el tiempo libre de base comunitaria, identificando las condiciones que favorecen o dificultan el desarrollo de la interculturalidad. Por educación en el tiempo libre de base comunitaria nos referimos a entidades con una larga trayectoria educativa en Cataluña, desde una base de trabajo educativo con y para la comunidad.
En concreto, hemos considerado y confeccionado una muestra intencionada a partir de 2 centros abiertos, 2 esplais y 2 agrupamientos de scauts en contextos multiculturales. Se han realizado un total de 31 entrevistas semi-estructuradas, desglosadas de la siguiente manera: 12 a educadores/se, 11 a jóvenes y 8 a familias. También, hemos realizado un grupo de discusión con representación educativa de cada una de las organizaciones y un grupo de discusión con expertos educativos. También, lo hemos combinado con análisis de documentos aportados por las organizaciones.
Fruto del análisis crítico del discurso, se aportan 42 resultados que estructuramos según su naturaleza: contexto organizativo, variables de la diversidad, contexto educativo e impacto de la interculturalidad. Posteriormente, presentamos 13 conclusiones en los mismos ámbitos, y las relacionamos a partir de un modelo de cambio organizativo, con condiciones favorables o desfavorables a la interculturalidad. Entre otros aspectos, las conclusiones ponen de relevo la importancia de promover procesos formativos en interculturalidad según algunos contenidos específicos que incorporen el género, las diferentes visiones de la interculturalidad o herramientas para el fomento de medidas de atención a la diversidad.
Finalmente, presentamos una propuesta de instrumento que se orienta al diagnóstico de la intercultural desde una perspectiva de su desarrollo organizativo. En ella, identificamos diferentes indicadores que desde diferentes ámbitos, sitúan a la organización educativa en potencialmente 4 escenarios en relación a la interculturalidad: reactivo, proactivo, expresivo y expansivo.