El liderazgo distribuido: una apuesta por la dirección escolar de calidad

Imagotipo CRIEDO
Any: 2014

En este estudio se enfoca el liderazgo como medio de mejora en el aprendizaje escolar. Se hace evidente mediante muchas investigaciones que el liderazgo es un factor que contribuye a que los alumnos alcancen mejores resultados académicos y mejoren las relaciones con los demás miembros de la sociedad. El descubrimiento de que la relación entre el liderazgo y el aprendizaje recalca la poderosa función del líder escolar al ayudar a crear las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje eficaz. (OCDE, 2009, pág. 19). Lo que beneficia a todos los agente de la comunidad educativa.
El presente trabajo se desarrolló en Cataluña en tres escuelas de enseñanza primaria del sector público, para lo cual se planteó estudiar el tipo de liderazgo que ejerce el director en la enseñanza primaria, y por otro lado conocer hasta qué punto el estilo de liderazgo ejercido en las tres Escuelas Públicas de Enseñanza Primaria tiene semejanzas y diferencias con el estilo de liderazgo distribuido. Partiendo de las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el tipo de liderazgo más acorde con una escuela en la enseñanza primaria? ¿Cómo ejerce el liderazgo un director en la escuela de enseñanza primaria?

El método que se empleó es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo. El modelo cualitativo permite estudiar al ser humano por sus capacidades y respuestas a determinadas acciones. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario, la entrevista y el análisis del PEI. Los resultados de los cuestionarios se analizaron mediante el programa estadístico Excel, y el discurso del profesorado en tablas.
Se han llevado a cabo 3 entrevistas a directivos, 7 cuestionarios a docentes y 17 cuestionarios a padres y madres.

Para este trabajo se consideró una visión general de algunos aspectos de la Ley de Educación de Cataluña, de la enseñanza primaria del sector público, entre ellos: principios, finalidad; autonomía de los centros, órganos unipersonales y colegiados, selección del director/a, acceso a la dirección, funciones, formación y proyecto de dirección. En toda organización es necesario un orientador o guía que fije rumbos, denominándose a éste líder, y su función es liderar; por tanto, otro de los aspectos, es el liderazgo educativo, del cual se analizan ciertos aspectos como: concepción funcional, algunos componentes de la definición de liderazgo, tipos de liderazgo.

Este trabajo lo posiciono en base al tipo de liderazgo distribuido, al considerar que es el que más se aproxima a los cambios y necesidades del siglo XXI; en éste se desarrollaron cuestiones como: origen, antecedentes, concepto y elementos característicos del concepto. Y otro aspecto no menos importante es la dirección escolar, sabiendo que el director o directora escolar, es quien está al frente de la organización y quien de una manera indirecta influye en el ambiente y en el rendimiento académico contagiando de dinamismo, entusiasmo y motivando para que todos los agentes sigan una misma dirección para alcanzar los objetivos, que en este caso se enfoca, como la mejora en el aprendizaje y las buenas relaciones sociales del alumnado y de la sociedad en general.
Se concluye que este estudio permitió identificar determinadas semejanzas y diferencias entre el liderazgo ejercido en las escuelas públicas de enseñanza primaria y el modelo de liderazgo distribuido.

Comparteix a les xarxes: