De l’escola a la universitat: integració curricular dels vectors LOMLOE a la formació inicial de mestres d’educació infantil i primària.

Entidad financiadora: AGAUR (Programa ARMIF)
Fecha inicio: 01/09/2023
Fecha de finalización: 31/03/2025
Finanzamiento global: 23.400
Referencia: 2023 ARMIF 00025

El proyecto «De la escuela a la universidad: integración curricular de los vectores LOMLOE en la formación inicial de maestros de educación infantil y primaria» pretende dar respuesta a la necesidad de adaptar la formación inicial del profesorado (FIP) a los cambios normativos del sistema educativo y que afectan a la formación obligatoria. La aprobación de la LOMLOE comporta orientar la FIP para capacitar a los y las futuras maestras para el desarrollo del nuevo currículum de infantil y primaria. Este hecho exige, entre otros, garantizar el abordaje de los seis vectores (aprendizaje competencial, perspectiva de género, universalidad, calidad de la educación de las lenguas, bienestar emocional, ciudadanía democrática y conciencia global) y avanzar hacia un modelo de formación más integrador. Concretamente, el proyecto pretende diseñar y validar un modelo de integración curricular que permita el abordaje y fortalecimiento de los vectores LOMLOE en las asignaturas de formación básica, obligatoria y prácticum de los planes de estudios de los grados de maestro de educación infantil y educación primaria. Mediante una metodología interpretativa, que combina la realización de grupos de discusión y entrevistas a maestros en activo y en formación, así como profesorado universitario, y el análisis de los actuales planes de estudio de las universidades implicadas, se pretende indagar sobre la integración curricular y transversal de los vectores en las prácticas formativas y escolares. Fruto del trabajo realizado, y más allá de otros productos que se puedan generar, se confeccionará una guía interactiva dirigida al profesorado de las Facultades de Educación que incluirá, entre otros: a) Marco conceptual en torno a los vectores; b) Acciones y estrategias para la enseñanza integrada de los vectores; c) Herramientas para la integración curricular) y d) Recopilación de prácticas de referencia de escuelas y facultades de educación para el abordaje de los vectores. El proyecto está liderado por el Grupo de Formación Docente e Innovación Pedagógica (FODIP) de la Universidad de Barcelona y miembros del Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO) de la Universidad Autónoma de Barcelona forman parte del equipo de investigación. Asimismo, forman parte del proyecto maestros de infantil y primaria de 10 centros de Cataluña.

Personal asociado al proyecto:

Emma Quiles Fernández (IP-UB), Beatriz Jarauta Borrasca (UB), Zoia Bozu (UB), Susana Orozco Martínez (UB), Isaac Calduch Pérez (UB), Gabriel Hervas Nicolas (UB), Blanca Patricia Silva Garcia (UB), Aleix Barrera-Corominas (UAB), Anna Díaz-Vicario (UAB), Cecilia Inés Suárez (UAB), Sergio Cortijo Gimenez (Escola l’Estel), Laura Vila Vicente (Escola La Farigola), Beatriz Durán Rodríguez (CEIP Joaquim Ruyra), Sandra García Barba (CEIP Miquel Martí i Pol), Eva López Nolla (CEIP Miquel Martí i Pol), Leonor Giménez Velázquez (Escola Cervantes), Juan José Luján Climnet (Escola H. Josep Tarradellas), Soraya González Vega (Escola H. Josep Tarradellas), Rut Escolano Cubero (Escola H. Josep Tarradellas), Laura Goñi Fernández (Escola H. Josep Tarradellas), María Teresa Pizarro Torres (Escola H. Josep Tarradellas), Francisca Martínez Checa (Escola del Parc), Ignasi Benet Gas (Escola Teresiana Bellvitge)

Comparte en redes sociales: