Estudio del aprendizaje en el alumnado de Fisioterapia y la interacción entre los agentes implicados

Director de tesi: Marina Tomàs i Folch
Fecha de defensa: 17/06/2020
Autor: Yolanda Sánchez-retamero

La investigación pone su mirada en el estudio del aprendizaje del alumnado de la titulación de Fisioterapia con el objetivo de comprender la naturaleza y las repercusiones de las interacciones entre los agentes (el profesorado tutor universitario, el profesorado tutor del centro y el alumnado) en la asignatura de Prácticum I-II de segundo curso y Prácticum V-VI de cuarto curso. Se han estudiado las siguientes dimensiones: organización, coordinación, logro del aprendizaje, relación entre los implicados, función tutorial, evaluación y propuestas de mejora. El estudio se sitúa en la perspectiva del aprendizaje cognitivo donde el profesorado es el facilitador del aprendizaje y el alumnado se convierte en el protagonista activo del proceso educativo, siendo el responsable de instituir su propio proceso de aprendizaje estableciendo conexiones entre los elementos del currículum universitario y el aprendizaje recibido en el centro externo. La investigación se aborda desde un paradigma interpretativo con un diseño etnográfico y una metodología mixta. Se han elaborado instrumentos de diferente naturaleza para la recogida de la información, así como para obtener la percepción del problema desde los propios implicados y aproximarnos a la realidad estudiada des del punto de vista de los agentes que participan. La investigación recoge información de tres cursos académicos desde el inicio, pasando por el desarrollo y la finalización de la asignatura con el objetivo de aportar mejoras y soluciones a nivel formativo y profesional. Mediante un trabajo de campo prolongado, se han registrado diferentes situaciones para describir e interpretar lo que ha visto la propia investigadora, de dos colectivos que luchan por conseguir y dar respuesta a la calidad de la formación del alumnado. Las entrevistas a 34 participantes nos han permitido obtener información en profundidad sobre el tema y nos ha hecho comprender el significado que el entrevistado proporciona al tema que el estudio nos plantea, consiguiendo una información en profundidad de los tres agentes implicados en el aprendizaje del alumnado. Además, mediante las 24 observaciones realizadas sobre las interacciones entre los agentes, hemos podido comprender los procesos que comportan la realización de los prácticums estudiados. Los 244 cuestionarios administrados al profesorado tutor del centro junto con los 904 administrados al alumnado, nos ha permitido obtener una información global i, finalmente, con el análisis de documentos institucionales hemos podido realizar la triangulación de estrategias de recogida e información. El estudio confirma que los procesos de interacción de los agentes implicados son decisivos para el buen desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del prácticum. Se detecta una necesidad compartida de aumento de estas interacciones. Se han detectado discrepancias en la percepción del prácticum entre el alumnado y el profesorado tutor de la universidad todo y que existe un alto grado de logro de los objetivos del aprendizaje.

Comparte en redes sociales: